Día Mágico by FIMI, organizada por Feria Valencia, clausura su cuarta edición y supera los 3.696 compradores y se confirma como la única feria monográfica especializada en comunión y ceremonia de carácter profesional y ámbito internacional que se celebra en el mundo.
Fabricantes y comercio confirman Día Mágico by FIMI como el mejor escenario para hacer negocio y conocer las tendencias, prueba de ello son los datos registrados: mientras que la oferta del certamen ha crecido en su última edición en un 40%; el número de compradores ha registrado un incremento de un 10%.
Consultadas algunas de las firmas participantes, todas confirman que Día Mágico by FIMI es su cita de referencia. Para Hortensia Maeso el certamen ha supuesto “un aumento importante de ventas y de clientes nuevos, sobre todo internacionales procedentes de Bélgica y Holanda, donde ya teníamos puntos de venta, pero hemos hecho nuevos”. En el caso de Chiqui Navarro, una de las responsables y diseñadora de la firma Mon Air, “Día Mágico by FIMI ha sido el escaparate de lanzamiento de mi marca”. En tan solo dos ediciones la firma se ha consolidado a nivel nacional “los clientes que compraron el año pasado han repetido y muchos más modelos. Los nuevos, han comprado más”. Además, la firma ha participado por primera vez en el Paseo Mágico by FIMI del que opina es “un excelente escaparate de moda al mundo”. Así como para Pedro Varón, de la firma Varones, “la valoración es muy positiva, con bastante asistencia de público. Una feria que está creciendo y donde nuestro producto, especializado en moda para niño, chaquetas y su línea tradicional de marineros y almirantes, ha sido muy aceptada por lo que estamos muy satisfechos del resultado”.
Por otro lado Manuel García de Ibernovia, firma especializada en complementos para ceremonias, indica “que Día Mágico by FIMI es su cita de referencia para su línea de productos específicos para la infancia”. Ibernovia, fiel a la cita desde la primera convocatoria, comenta que “en esta edición, además de nuestros clientes nacionales, han asistido clientes de Malta y Bélgica”. Javier Rodrigo de Barcarola también afirma que “Día Mágico by FIMI es la cita donde están representados todos los profesionales del sector de la moda infantil de ceremonia” por lo que para ellos los resultados han sido muy positivos “se ha desarrollado negocio”. A nivel internacional “hemos recibido la visita de clientes de Portugal y Arabia Saudí”. Asimismo, Rafael Anaya de CORA añade que “hemos aumentado las ventas en un 5% con respecto a 2015 y además, hemos conseguidos clientes nuevos”.
“Hemos logrado presentar una oferta integrada por las locomotoras del sector y nuevas empresas. Un amplio abanico que ha despertado el interés del comprador nacional e internacional. Aunque Día Mágico by FIMI es una feria joven, nuestro objetivo es crecer en internacionalidad y potenciar una plataforma que las empresas utilicen como herramienta para la exportación” comenta Alicia Gimeno, directora del certamen.
Un paseo de tendencias
Paseo Mágico by FIMI es la Pasarela por la que apuestan cada vez más marcas que quieren mostrar moda en directo y movimiento. Las 18 firmas Aire, Amaya, Barcarola, Carmy, Carmy de Luxe, Hortensia Maeso, Javilar, Kobez, Little Paula, Magnífica Lulú, Mercedes de Alba, Miquel Suay, Mon Air, Paola Dominguín, Paqui Barroso, Rosa Clará, Rubio Kids y Varones mostraron sus colecciones en una puesta en escena espectacular, única y muy especial en los jardines del pabellón satélite de la Casa de Campo.
Al estreno de esta Pasarela acudieron, además de compradores, prescriptores, medios de comunicación y bloggers, personalidades destacadas de la sociedad como Arancha de Benito, Arancha del Sol, Esmeralda Moya, Jimena Mazzuco, Naty Abascal y Pepino Marino & Crawford.
La Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil prepara ya lo que será su 83ª edición que tendrá lugar del 24 al 26 de junio en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo de Madrid y donde se presentarán las claves de la temporada primavera-verano 2018.