El nuevo reto de la Feria Internacional de Moda Infantil en Madrid entusiasma tanto a expositores como a visitantes

Las tres jornadas de negocio y moda vividas durante la celebración de la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil -FIMI- este fin de semana en el Recinto Ferial Casa de Campo de Madrid, se han convertido en todo un éxito. Este ha sido el comentario generalizado entre los expositores y los profesionales que han acudido a la cita.
La feria ha recibido la visita de compradores nacionales de todas las comunidades autónomas, pero lo más valorado por los expositores ha sido el nivel de internacionalidad que ha alcanzado el certamen. Compradores extranjeros procedentes de países de toda Europa, América y Asia y, sobre todo, el incremento de profesionales procedentes de mercados objetivos como Emiratos Árabes o Rusia, confirman que FIMI es la única plataforma de carácter internacional especializada en el mundo de la infancia que se celebra en España.
El nuevo proyecto, más global, integrador, low cost e itinerante, ha ilusionado y convencido. Importantes grupos empresariales de moda infantil han acudido a esta nueva cita, tal es el caso del grupo NFW, New Fashion Kids, líder holandés de moda infantil, de sus marcas Jottum, Cakewalk, Pointer y Twin Life, Mayoral, Grupo Carmy o Tuc Tuc. Todo un reto para FIMI y para Feria Valencia en una nueva ciudad. El éxito de la mano de 350 firmas. Tanto es así que según Joan Pujol, representante en España de New Fashion Kids, “se nota que ya vamos para arriba, hay mucha más ilusión, más ánimo tanto entre expositores como entre compradores”.
Para Ignacio Mora, subdirector comercial de la firma Mayoral, el nuevo proyecto de FIMI ha animado al sector. “Era una necesidad venir a Madrid o a donde se encuentre el negocio”. En su opinión, FIMI tiene ahora que consolidarse como feria 100% internacional porque se nota la presencia de muchos compradores extranjeros.
Patricia Ruiz, Brand Manager de la firma Name It, firma que regresa después de varias ediciones, comenta que está “muy sorprendida por la afluencia de compradores, además comenta que el sector necesitaba este cambio”. Por su parte, Evaristo González, del Grupo Carmy, recalca “la unión del sector en esta feria que logra reunir a toda la oferta de moda infantil”.
En palabras de Javier Calabuig, agente comercial de Piccoletas, “Nos ha sorprendido gratamente encontrarnos con tanto público durante todo el fin de semana. Hemos hecho muchos contactos con compradores sobre todo procedentes de Alemania e Inglaterra”.
La internacionalidad es uno de los aspectos más destacados por las firmas participantes. “Nuestros clientes internacionales han venido a FIMI procedentes de Libia, Qatar, Rusia, Arabia Saudí,… y todos han comprado”, concluye José Manuel Rodrigo, de Barcarola. De otro lado, Pedro Bravo, de la firma I Am, se mostraba sorprendido por la gran afluencia de público de esta edición. “Hemos recibido a muchos clientes tanto nacionales como internacionales, sobre todo de Rusia”.
En definitiva, compradores procedentes de más de 50 países muestran el alto nivel de internacionalidad en FIMI. Por ello, tanto expositores como visitantes valoran el cambio, el esfuerzo y el nuevo concepto de feria.
“De novel a veterano”, un plus en FIMI
Los prestigiosos diseñadores Modesto Lomba y Fernando Lemoniez participaron en la charla “De novel a veterano”, moderado por el sociólogo y periodista Pedro Mansilla, dirigida a los estudiantes de Nuditos, las futuras promesas del sector. Ambos creadores manifestaron su amor a la moda. “A veces es muy complicado dedicarse a este mundo pero siempre es ilusionante, estimulante y gratificante”. Pero también critican el hecho de que se banalice la profesión. “La moda: lo que en el extranjero es interesante, aquí es divertido”. Aquí, demasiado a menudo, la moda se muestra de forma muy superficial, afirmaron.
Asimismo, las jóvenes promesas del diseño presentaron en la Pasarela nuditos sus propuestas más frescas y originales. Un total de 54 estudiantes mostrando creatividad y vanguardia.
Pasarela FIMI Fashion Show
La Pasarela FIMI Fashion Show puso la guinda con quince firmas desfilando: Oca Loca, Agatha Ruiz de la Prada, Barcarola, Bóboli, Elisa Menuts, Foque, I-Am, José Varón, Lea Lelo, Lourdes, Mayoral, N+V – Nieves Álvarez + Villalobos, Name It, Sanmar y Tuc Tuc. Todo ello en la Real Fábrica de Tapices. Arte y moda a raudales. La Pasarela ha contado con la colaboración de la Escuela de Enseñanza Activa de Rizos, en peluquería y maquillaje.
FIMI con la Responsabilidad Social Empresarial
FIMI no ha querido descuidar la labor social que ha desarrollado durante años en diferentes líneas de acción. A esta edición, se ha sumado la colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce dedicada a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual desde hace más de 60 años y todo un referente entre las ONGs internacionales. Durante todo el certamen se ha trabajado conjuntamente recaudando fondos con los desfiles y exponiendo los productos elaborados en sus talleres. FIMI también colabora con otras fundaciones como ALIA2 o Una Sonrisa para Lucía.
La próxima cita, esta vez especializada en comunión y ceremonia, del 16 al 18 de mayo también en Madrid.