LA MODA Y EL CALZADO INFANTIL DE CHILE LLEGAN A ESPAÑA PARA QUEDARSE

Juanita de León CHILE

Con el objetivo de estrechar sus lazos comerciales con España y buscar nuevas oportunidades en el mercado, una delegación de cuatro empresarias vinculadas a la industria de la moda chilena estarán presentes en la 81ª edición de FIMI 2015. Ropa ecológica y sustentable, zapatos, chaquetas, vestidos, faldasson parte de la oferta exportable que buscará conquistar a importadores españoles y europeos.
“Los altos niveles de competitividad que enfrentan los textiles y confecciones en el mundo han impulsado a las empresas chilenas del sector a desarrollar productos con alto valor agregado que apuntan a nichos específicos que valoran diseño, materiales nobles acordes a las tendencias ecológicas, madehand, la calidad. Aprovechamos las oportunidades que presentan los acuerdos internacionales suscritos por Chile, ingresamos a España y al resto de la Unión Europea con arancel 0%”, señala Lorena Sepúlveda, directora comercial de ProChile en España.
La delegación estará compuesta por cuatro empresarias RUWAKI, Charlin, Pure Cotton y Juanita de León.Estas mujeresemprendedoras han creado una oferta exclusiva y de valor, la cual les ha supuesto el reconocimiento del mercado chileno y ahora buscalo mismo en Europa, donde hasta el momento, los esfuerzos de internacionalización realizados apuntan al éxito.
“Nos sentimos honrados de participar en la prestigiosa y reconocida internacionalmente feria FIMI, lo cual nos brinda la oportunidad de dar a conocer y mostrar nuestros productos al mercado europeo, después de estar presente en varios países en el continente americano. Nuestra proyección es establecer una relación de confianza y a largo plazo con clientes europeos”, señaló Gabriela Etchepare de la empresa Charlin.
Por otra parte, Macarena Osorio de la empresa RUWAKI –dedicada a la confección de zapatos para niños- recalcó el trabajo que hacen en su empresa de elaborar una oferta sustentable y amigable con el medioambiente.
“Hemos tenido nuestros primeros acercamientos al mercado Europeo con clientes interesados en nuestra Propuesta de reutilización, que valoran lo Hecho a Mano y la historia detrás de cada zapato, por lo que nuestra participación en FIMI potenciara nuestra investigación de mercado para ingresar a Europa”, indicó la CEO de Rukawi.
Daniela Valdés, representante de la empresa Pure Cotton, señaló: “Para nosotros, FIMI es una importante ventana a otros mercados tan interesantes como Rusia y Arabia Saudita.A esto se suma que Pure Cotton fue un proyecto de diseño invitado por la Bienal de Diseño Iberoamericano en Madrid para los años 2014-2015, resultando entre los 10 representantes de Chile para la Bienal. En ese sentido, FIMI resulta ser la consecuencia inmediata de tan honorable nombramiento y nos deja a la par de importantes marcas internacionales”.
Las prendas de Pure Cotton van a la vanguardia de la tendencia internacional por el cuidado del medio ambiente y el respeto social y laboral de sus colaboradores. Sus prendas de algodón 100% orgánico, certificado por GOTS (Global OrganicTextileStandars) y FareTradeChoice, cumplen con los estándares de comercio justo en toda su cadena de producción, asunto que es valorado por el mercado europeo, frente a prendas de bajo costo.
En el caso de Juanita León, sus diseñadoras y propietarias, Marisol y Paula Martínez, conocen bien el mercado español donde completaron sus estudios en la Escuela de Diseño y Arte de la Universidad Llotjade Barcelona. Y fue en esta ciudad donde diseñaron y comercializaron su primer trabajo, una exitosa línea de bolsos que se vendió en España e Italia. A su regreso a Chile en 2007 crean su primera colección de moda, consagrado se prestigiosa carrera como diseñadoras. Ahora es el momento de ver cómo es percibida su línea infantil caracterizada por un diseño clásico, con un toque vanguardista, dentro de una inspiración multicultural. Para ello FIMI es el mejor de los escaparates.
Finalmente la síntesis de esta propuesta es la que representan. Actualmente Juanita de León suma reconocimientos a un trabajo hecho con pasión y talento.
Los productos textiles y confecciones chilenos cuentan con la confianza de una mano de obra calificada, costos competitivos, un sistema financiero avanzado, logística portuaria eficaz e imagen de seriedad del país, lo que ha impulsado a las empresas de Chile a definir una clara estrategia exportadora. Entre los principales productos textiles destacan los hilados y tejidos de lana y sus mezclas, confección de sastrería femenina y masculina, vestuario infantil y proveedores para la confección. Sin embargo, estar presentes en instancias como FIMI, le permiten a las empresas chilenas presentar una oferta más acabada y con mayores niveles de valor agregado.
En FIMI exponen 370 marcas de moda infantil, calzado y toda la gama de complementos para la infancia. Más de 7.000 profesionales visitan cada edición del certamen.
Comunicaciones ProChile
ProChile es la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile encargada de promover las exportaciones de bienes y servicios del país. Además, contribuye a estimular la inversión extranjera en Chile y el turismo. Con más de 50 oficinas comerciales en el mundo y 15 oficinas regionales a lo largo del país, con equipos de trabajo especializados que contribuyen al posicionamiento de los atributos de Chile en los mercados internacionales, apoyando con información de primer nivel y diversos instrumentos a las empresas exportadoras en su gestión comercial en el exterior y a su vez a la detección de oportunidades comerciales a empresas importadoras.
ProChile España: Tlf. 914357834