LES ENFANTS DE L’EDEN DE HORTENSIA MAESO EN DÍA MÁGICO BY FIMI

HORTENSIA

“El silencio, el sentimiento, la emoción, y el miedo. Los demacrados e inconstantes destellos de belleza, la decadencia, la desgracia…”, Jep Gambardella, protagonista de La Grande Bellezza (Paolo Sorrentino).

“Debes tener buen gusto para saber qué es el mal gusto y así poder romper las reglas. Mis películas utilizan el mal gusto, pero como estilo, como moda y como una forma de humor”, John Waters, director de la película-musical Hairspray, que cumple 26 años.

“Explorar lo antiestético es mucho más interesante que quedarse en la aburguesada idea de lo bello”, Miuccia Prada.

La belleza está en todas partes: en lo obvio, lo universalmente bello, la armonía y la frescura, en la juventud; pero también en lo latente o sutil, aquella belleza imperfecta, manchada y cuestionable para unos ojos poco audaces y ciertamente convencionales. Si miramos bien, hay belleza en la mota de polvo, en el blanco menos impoluto y en el aroma de dudoso fondo. En la sospecha, en el “mamá, yo no he sido” de un niño pringado de arriba abajo de barro. En las manos con restos de tinta o pintura. En las paredes no sucias, sino creativas. En lo viejo y vivido, en lo usado, en las historias.

La malicia infantil más bella desemboca en encajes deshilachados, en tules en degradado de blanco a gris, que de plisados pasan a desplisados para crear formas asimétricas; flores quemadas de aspecto vetusto, lino picado y algodones manchados, salpicados, con un efecto jaspeado. Los forros se asoman a través de transparencias o encajes para ensuciar las prendas y surge una nueva paleta de colores en tonos desvaídos e imprecisos para alcanzar declinaciones inéditas.

CLAVES DE LA COLECCIÓN

– Se presenta el emblema-escudo de Les enfants de l’eden by Hortensia Maeso, incorporado a los diseños de comunión masculinos.

– Se recupera la casi en desuso túnica propia de los acólitos -ayudantes de los obispos- y de las comuniones tradicionales.

– Se presenta un traje de comunión para niño en clave reutilizable, con casaca marinera y chaleco.

– Entre los accesorios destacan los diseños del escultor Luis Y+, que ha colaborado con Hortensia Maeso diseñando unos colgantes de cruces, piezas exclusivas realizadas con palos de madera naturales y alambre; así como una gargantilla con piedra.

SOBRE LA DISEÑADORA

En su segunda colección en solitario, Hortensia Maeso en exclusiva para Les enfants de l’eden presenta un viaje a códigos casi prohibidos e inexplorados en la moda infantil como lo relativo a la suciedad y el feísmo. Con Dirty Chic, la diseñadora valenciana, reconocida por su “romántica extravagancia” y su posicionamiento a la vanguardia de las tendencias de ceremonia infantil, mantiene el saber hacer, la minuciosidad y