Cad Modelling Ergonomics presenta en FIMI maniquíes con anatomías reales. Formax, maniquíes antropométicos
Las anatomías reales Formax son los primeros e incomparables maniquíes antropometricos con medidas normalizadas y completamente articulados.
Estos maniquíes presentan muchas ventajas entre las que destacan que cada modelo está dimensionado según parámetros que reflejan altura, estructura y volumen de las conformaciones físicas y está equipado de extremidades móviles representan los promedios por los más recientes estudios antropométricos que constituyen los tablones del CEN.
Gracias al nuevo material son los más ligeros y manejables. Los brazos, articulados en el hombro y en el codo, son completamente articulados y también fácilmente destacables y permiten la prueba de prendas superiores sin desatornillar el brazo. Operación muy simple y rápida.
Las piernas están articuladas en la cadera, en la rodilla y en el tobillo. Los pies y las cabezas tienen medidas normalizadas. El soporte móvil permite operaciones de manejo y transporte muy simples; Formax se puede utilizar de pie, colgando por un gancho en la cabeza o mantenido erecto gracias a un soporte insertado en el posterior de Formax, facilitando así la prueba de todas las prendas que entran por la cabeza.
En la serie niño existen dos grupos distinguidos por altura y características anatómicas.
– El grupo Baby con cabeza normalizada y sin distinción de sexo con alturas en centímetros de 50, 55, 62, 68, 76, 80, 92, 100, 104, 112, 116 y 124.
– El grupo niño-niña teenager, maniquíes con cabeza normalizada con diferentes anatómicas: alturas en cm 130, 134, 140, 152, 164 de altura cm 170 sin cabeza. Y atura cm 134 en versión Plumpy para vestir los niños “gorditos”.
El estudio de “Programa de Conformaciones”, según el que los maniquíes Formax son construidos, fue publicado por primera vez por el Sr. Silvio Quattrocolo, como resultado de millares de verificas conducidas sobre niños a nivel internacional, que naturalmente son puestas al día con regularidad.
El estudio recibió atestaciones de entes científicos nacionales e internacionales (E.N.E.A Premio Nobel Vannier) y sigue colaborando adentro de muchos proyectos europeos y con las mayores universidades italianas para el desarrollo de la tecnología conexa con el sector del vestuario.