La firma nace con el reto de devolver la imaginación y el juego a la moda infantil. En SEE ME presenta una colección que promueve la creatividad y la imaginación de los niños.
Los niños tienen sus propias maneras de ver, de pensar y de sentir; y, como dijo en su día Jean Jacques Rousseau, “nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las de los adultos”. Mapanda comparte la misma filosofía y nace precisamente para devolverle a los niños el derecho a ser niños, de disfrutar, jugar y vestirse como niños, y no como adultos en miniatura.
Lucía Román, fundadora y CEO de la marca, ha volcado toda su experiencia como diseñadora en Mapanda, y ha creado piezas divertidas, didácticas e imaginativas que invitan a los más pequeños al juego. Román ha apostado por el mundo online y por hacer a los niños partícipes de las historias que cuentan las prendas a través de los vídeocuentos ‘Mapanda Stories’. Mediante el código QR incluido en la etiqueta de las prendas, los más pequeños podrán acceder a las historias de los protagonistas de los estampados. De esta manera, se introduce a los niños en el mundo transmedia. No sólo eso. Mapanda también cuenta con una sección playlab que ofrece actividades DIY para fomentar la imaginación a través de las manualidades.
Su objetivo diferenciador y su carácter sostenible hacen de Mapanda una firma responsable con el desarrollo de sus colecciones, ajenas a las tendencias, con ciclos de producción sostenibles que promueven un consumo responsable. Y nace GLOCAL, es decir, todas sus prendas se fabrican en Europa bajo procesos controlados y transparentes.
“The Nation of imagination”
Mapanda nace con su propia filosofía, y al grito de ‘The Nation of imagination’ pretende que los niños regresen a su naturaleza espontánea, divertida, que sean exploradores y rebeldes. Unas actitudes que son el motor de la marca.
Para más información: www.mapanda.eu
Comunicación Arancha Bustillo: Aranzazu.bustillo80@gmail.com
CEO Lucía Román: lucia.roman@mapanda.eu