FIMI se consolida como plataforma de negocio y pasarela de tendencias en el circuito de citas internacionales y como la única feria de carácter profesional y ámbito internacional del panorama nacional.
La Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, FIMI ha sido un excelente escaparate para las 300 firmas expositoras que han presentado sus últimas colecciones. Más de 5.500 visitas profesionales procedentes de todo el mundo han conocido en FIMI lo último en moda infantil.
La 79ª edición de FIMI, Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, cerró sus puertas en la Casa de Campo de Madrid con sus expectativas cubiertas. Un total de 300 firmas nacionales y extranjeras, una cifra que supera en un 50% el número de marcas participantes con respecto a junio 2013, mostraban al mundo sus últimas colecciones para la temporada primavera-verano 2015.
Por el lado de la demanda, el número de visitas profesionales se ha incrementado en un 53’24%, con más de 5.500 profesionales procedentes de todo el mundo, siendo el porcentaje mayor el de compradores extranjeros que ha crecido un 30’43%.
Los compradores extranjeros han acudido principalmente de países integrantes de la Unión Europea como Portugal, Reino Unido, Italia, Alemania y Francia, seguidos muy de cerca por Estados Unidos, Rusia y México. Aunque lo más destacable es la presencia de compradores que acuden por primera vez a FIMI procedentes de países como Argelia, Argentina, Corea del Sur, Emiratos Árabes, Japón, India, Moldavia, Nueva Zelanda, Panamá, Qatar, Suiza, Túnez, Venezuela y Uruguay.
FIMI ha recibido un 47% más de compradores procedentes de todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se reflejan en profesionales procedentes de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Principado de Asturias, País Vasco y Galicia.
Las firmas participantes en esta edición han concluido que FIMI es la cita de los profesionales de la moda infantil, una cita en la que se hace negocio. Elena Esquivias de la firma N+V Villalobos + Nieves Álvarez apunta que “cada vez somos más las firmas que apostamos por mostrar nuestras colecciones en FIMI. A más oferta, más volumen de negocio se moverá en FIMI”. Asimismo, Joan Pujol responsable de las firmas Jottum y Catewalk, entre otras, afirma que “FIMI es cada vez más internacional y que no para de crecer”, además puntualiza que “el sector de la moda infantil empieza a moverse y FIMI es su plataforma”. Termina diciendo que “las expectativas para el próximo invierno 2015 son esplendidas”.
Por otro lado, Miguel Cadarso de la firma Tuc Tuc afirma que “estas dos últimas ediciones de FIMI hacen patente la recuperación del sector de la moda infantil española, en ambas ediciones hemos podido ver mayor afluencia de marcas expositoras y también de visitantes”. Asimismo Mónica Algas de la firma Bóboli afirma que en FIMI “su firma ha establecido nuevos contactos comerciales con compradores tanto nacionales como internacionales” y que para “algunos de esos nuevos agentes internacionales, FIMI ha sido la cita donde mantener el primer encuentro”.
Por otro lado, Pedro Varón de la firma José Varón e hijos ha resaltado el notable incremento de visitantes extranjeros que han acudido a FIMI “los contactos establecidos han sido de calidad e incluso hemos tenido un aumento de pedidos para países como Alemania y Arabia Saudí” afirma. Además concluye diciendo que están “bastante ilusionados con la nueva andadura de la Feria de la Moda Infantil en Madrid y esperan que en futuras ediciones aumenten las visitas tanto nacionales como internacionales”.
“El proyecto de una feria centrada en moda infantil, calzado y complementos y abierta al universo de la infancia es la fórmula que ha logrado despertar el interés de expositores y compradores de todo el mundo. FIMI se convierte, así, en la plataforma indiscutible para dar respuesta a las necesidades del sector de la moda infantil. FIMI mantiene como objetivo prioritario ser facilitadora de negocio para las empresas que participan y en este sentido ya estamos trabajando en el programa de compradores invitados de FIMI 80 edición de la mano del ICEX, ASEPRI y CFE” comenta la directora del certamen, Alicia Gimeno.
Éxito de la primera FIMI FASHION WEEK, un amplio programa de desfiles dedicados exclusivamente a la moda infantil
La FIMI FASHION WEEK, el nuevo proyecto de FIMI de convertir la pasarela FIMI en el único evento que concentra toda la moda exclusivamente infantil en España, ha sido un éxito. La primera edición de la Semana Internacional de la Moda se ha consolidado como el escenario donde las firmas muestren sus colecciones a los profesionales de todo el mundo y medios de comunicación internacionales de confección, moda baño y moda de comunión y ceremonia.
A las firmas nacionales más importantes como N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Agatha Ruiz de la Prada, Oca Loca, JV José Varón, Sanmar, Barcarola, Little Paula by Carmy, Mayoral, Tuc Tuc, Bóboli, Tutto Piccolo, Tartaleta, Bonnet á Pompon, Oh! Soleil, Lea Lelo + Susana Mazzarino, Bimbalina, Foque, Condor, Pan con Chocolate y Larrana se han sumado otras internacionales como Lion of Porches o Piccola Stella que han mostrado sus colecciones para la próxima temporada primavera verano 2015.
Además, la FIMI FASHION WEEK ha sido la primera pasarela a nivel mundial por la que ha desfilado la moda de baño infantil. Grandes marcas como DC Kids Dolores Cortés, Oh! Soleil, JV José Varón y N+V Villalobos + Nieves Álvarez tomaron la pasarela.
La moda de comunión y ceremonia también fue protagonista en la FIMI FASHION WEEK. Los diseños de Les Enfants de L’eden by Hortensia Maeso, Miquel Suay, Barcarola, Larrana, Magnífica Lulú, Carmy, Carmy de Luxe, Aire, Paola Dominguín, Rosa Clará y Paqui Barroso pusieron el punto de lujo y glamour en la pasarela.
Nuevas firmas como Chocolate Chus, Javilar, Juliette en Voyage y la primera nuditos convertida en empresaria, Petite Minou, mostraron sus primeras colecciones.
En definitiva un total de 38 firmas han participado en la primera Semana Internacional de la Moda Infantil de FIMI a las que se han sumado las propuestas de las jóvenes promesas del diseño, los nuditos procedentes de nueve escuelas de diseño de toda España, (Alicante, León, Sevilla, Valladolid, Madrid, Sabadell y Valencia) que subían por primera vez a una pasarela profesional.
Feria Valencia prepara ya su próxima convocatoria. Una edición muy especial ya que del 17 al 19 de enero de 2015, FIMI volverá a presumir de moda infantil y celebrará su 80ª edición.