
Linos con efectos tableados o con aspecto anacarado, tafetas, batistas perforadas con tules, gasas, bambulas y yute en colores piedra, gris o rosa palo. Estos son los trazos de la nueva Colección Comunión-Ceremonia 2014 que la empresa valenciana Rubio Kids dedica a Sorolla y que estará presente en la 77 edición de FIMI. La marca ha decidido rendir homenaje al pintor de su tierra coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento, y lo ha hecho inspirando su colección en los conocidos cuadros del artista.
El estilo y la luz del pintor han podido apreciarse en las faldas y vestidos de la firma. Los óleos dedicados a niños y mujeres en las playas de Valencia, donde predomina la libertad de pincelada y la luz de su tierra, característicos de su obra, son detalles que ha aprovechado Rubio Kids para esta presentación en sociedad.
Los complementos son otro de los puntos fuertes de esta colección con marcado carácter pictórico. Las niñas se acercarán a la orilla de la moda que nace en el Mediterráneo con tocados, rosarios, cruces o grandes lazadas. Por su parte, los niños beben de las tendencias marineras mientras los más clásicos encuentran un toque chic en los bolsillos de las chaquetas que completan con pantalones pitillo.
Las prendas están pensadas para una generación infantil, abarcando modelos para niños de entre 3 meses y 16 años, que entiende la moda y la comprende. Una generación con gustos marcados, exigentes por naturaleza y en sintonía con las últimas tendencias del momento. La creativa de este desfile y actual diseñadora de la marca es Nuria Subietas, catalana y creativa textil especialista en colecciones de ceremonia. Sin embargo, según Enrique Rubio gerente de Cuadernos Rubio y responsable máximo de la firma de moda infantil “la colección es el resultado de un trabajo en equipo. Cada vez queremos alejarnos más de las apuestas personalistas y elaborar una línea basada en la unión de criterios del equipo de diseño de Rubio Kids”.
Hacia la democratización de la moda
Con esta nueva colección, Rubio Kids protagoniza un cambio de rumbo hacia una moda más democratizada. En palabras de Enrique Rubio: “hemos querido virar hacia una propuesta más comercial y menos elitista, que se adapta mejor al momento en que vivimos”.
La “empresa madre” de esta firma de ropa es Cuadernos Rubio, 1956, unos cuadernillos que han servido de refuerzo a la enseñanza ayudando a generaciones de niños y niñas a aprender y a crecer.